PROPUESTAS DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA SOBRE EL USO DE LAS MASCARILLAS EN NIÑOS DURANTE LA PANDEMIA COVID19.

PROPUESTAS DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA SOBRE EL USO DE LAS
MASCARILLAS EN NIÑOS DURANTE LA PANDEMIA COVID19.
Madrid, 15 de mayo 2020
“Las mascarillas han irrumpido en la vida de los niños dibujadas entre el peligro y la magia. Una oportunidad crucial para demostrarles que estamos ante una situación sin precedentes, para inculcarles sentido del deber, responsabilidad social y solidaridad, para afianzar enseñanzas indelebles en educación para la salud; pero especialmente para transmitirles que han sido artífices de lo que hemos conseguido en esta epidemia con su esfuerzo y con la unión de todos.


Los pediatras, centinelas de la salud y bienestar de los menores, estamos liderado estas iniciativas y somos los garantes de trasmitirlas como fundamentales a familias, sanitarios, educadores, comunidad y gobernantes” (Presidente de la AEP).
Conocimiento actual documentado en la situación de alarma sanitaria.


• Las personas infectadas asintomáticas pueden transmitir y convertirse en fuentes infecciosas no desdeñables de COVID-19.
• Los casos asintomáticos de COVID-19 son comunes también en población pediátrica. Hay evidencia, con la gripe, de que el uso de mascarillas junto con el lavado de manos disminuye la frecuencia de infección respiratoria.


Cuáles son los datos que conocemos.
• El uso universal de máscaras faciales para el éxito contra COVID-19 parece necesario, también en la edad pediátrica, cuando las personas tienen que realizar actividades externas siempre que no se pueda mantener la distancia de seguridad de 2 metros y EN EL ÁMBITO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS.
• Además de la disponibilidad de máscaras de diferentes tamaños capaces de adaptarse perfectamente a la cara, es necesario que el uso de máscaras en los niños sea precedido de un hábito establecido de “educación para la salud”: EDUCACIÓN POR PARTE DE FAMILIAS Y EDUCADORES, con el objetivo principal de obtener la cooperación, el aprendizaje y la concienciación de la necesidad de uso por los niños y adolescentes.
¿Deben los niños usar mascarillas?
NO: si es menor de dos años. Por riesgo de asfixia (CDC).
En la práctica, es complicado que la usen adecuadamente los menores de 5 años. Pero hay que intentar implantar la cultura de la protección y que vayan aprendiendo a usarla sin forzar, ni castigar.
NO: Si el niño tiene dificultad para respirar con la cara cubierta o está inconsciente,
incapacitado o no se la puede quitar solo.
NO: si se mantiene la distancia de seguridad (2 metros) y no hay posibilidad de contacto con superficies contaminadas. Por ejemplo salidas a la calle sin tocar toboganes, otros juguetes, bancos, farolas, papeleras, fuentes para beber, etc.
SÍ: Donde puedan contactar con personas no convivientes a menos de dos metros o en sitios cerrados: visita médica, supermercado, tiendas, colegios, transporte público, farmacia, etc.
SÍ: Si tienen síntomas respiratorios: estornudos, tos, fiebre, diarrea y/o vómitos.
SÍ: Si tienen patología crónica: diabetes, fibrosis quística, cáncer, etc. o están
inmunodeprimidos o recibiendo fármacos inmunosupresores.
SÍ: Si tienen que entrar en contacto con individuos no convivientes habituales, con patología crónica o mayores de 60 años.


Recomendaciones generales.
Las mascarillas tienen que estar bien colocadas, ser homologadas, estar íntegras y ser adecuadas al tamaño de la cara del niño. En los niños sanos que no presenten síntomas, las mascarillas higiénicas son suficientes. Deben lavarse o cambiarse periódicamente según indicaciones del fabricante. También cuando estén mojadas
Los niños tienen que ser instruidos para aprender a usarlas sin tocarse la cara. Hay que seguir manteniendo las medidas de higiene y de seguridad básicas: etiqueta al toser y estornudar, higiene de manos y distancia de seguridad.
Hay que educarles y responsabilizarlos en la función de aislamiento en la epidemia y en buen uso y reciclaje de las mascarillas.
Es importante hacer partícipes a niños y adolescentes y transmitirles que ellos también están contribuyendo a frenar esta pandemia.
Si hay reticencia o miedo a usar las mascarillas, la AAP realiza varias recomendaciones. Puede proponerse: mirarse al espejo con la mascarilla y hablar sobre ella, poner una mascarilla a un peluche o enseñarle a otros niños con mascarillas puestas.
Hay varias páginas web que ayudan a los padres a explicarles a sus hijos el buen uso y utilidad de las mismas.

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRIA


Autores: Quique Bassat, Concha Bonet, Juan Ruiz Canela y Mª José Mellado
REFERENCIAS:
American Academy of Paediatrics. Masks and children during COVID 19. Actualizado el 20 de
abril. Disponible en: https://services.aap.org/en/pages/2019-novel-coronavirus-covid-19-
infections/masks-and-children-during-covid-19/ (acceso 14 mayo 2020).
Esposito S, Principi N. To mask or not to mask children to overcome COVID-19. Eur J Pediatr.
2020 May 9:1–4.
AAP: What if my child is scared of wearing a face covering? Disponible en:
https://www.healthychildren.org/English/health-issues/conditions/chest-lungs/Pages/ClothFace-Coverings-for-Children-During-COVID-19.aspx (acceso 14 mayo 2020).
Kar Keung Cheng, Tai Hing Lam, Chi Chiu Leung: Wearing face masks in the community during
the COVID-19 pandemic: altruism and solidarity. Published Online April 16, 2020
.https://doi.org/10.1016/S0140-6736(20)30918-1
UNICEF. Should I wear a medical mask? https://www.unicef.org.uk/coronavirus-facts/ (acceso
14 mayo 2020).
Ministerio de Sanidad Consumo y Bienestar Social. Dirección General de Salud Pública
Calidad e Innovación. Centro de coordinación de aleas y Emergencias Sanitarias.
RECOMENDACIONES SOBRE EL USO DE MASCARILLAS EN LA COMUNIDAD EN EL CONTEXTO
DE COVID-19; 20.04.2020. https://icomast.es/wpcontent/uploads/2020/04/Recomendaciones_uso_mascarillas_ambito_comunitario.pdf.pdf
(acceso 14 mayo 2020).
Aiello AE, Murray GF, Perez V, Coulborn RM, Davis BM, Uddin M, Shay DK, Waterman SH,
Monto AS. Mask use, hand hygiene, and seasonal influenza-like illness among young adults: a
randomized intervention trial. J Infect Dis. 2010; 201(4): 483.5.
Cheng VC, Wong SC, Chuang VW, So SY, Chen JH, Sridhar S, To KK, et al. The role of
community-wide wearing of face mask for control of coronavirus disease 2019 (COVID-19)
epidemic due to SARS-CoV-2. J Infect. 2020 Apr 23:S0163-4453(20)30235-8.
Jefferson T, Del Mar CB, Dooley L, Ferroni E, Al-Ansary LA, Bawazeer GA, van Driel ML, Nair NS,
Jones MA, Thorning S, Conly JM. Physical interventions to interrupt or reduce the spread of
respiratory viruses. Cochrane Database of Systematic Reviews 2011, Issue 7. Art. No.:
CD006207. DOI: 10.1002/14651858.CD006207.pub4.
AAP: What if my child is scared of wearing a face covering? Disponible en:
https://www.healthychildren.org/English/health-issues/conditions/chest-lungs/Pages/ClothFace-Coverings-for-Children-During-COVID-19.aspx (acceso 14 mayo 2020).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: